Cia. Ytuquepintas
Ytuquepintas es una joven compañía establecida en Mataró (Barcelona) que funciona activamente desde el año 2012. Fundada por el artista multidisciplinar Borja González, con el compositor y pianista Roc Sala y con Joaquim Aragó a la producción.
Desde entonces la compañía crecio y ahora cuenta con dos músicos más: Alex Guitart (percusión) y Quico Pugés (Violonchelo), un técnico de sonido y luz; David Cózar, quien se encarga de la administración es David Mullor, mientras que Dirk Volkmar nos ayuda con los idiomas y nos asesora con los mercados internacionales.
El arte con arena es la base elemental de los espectáculos que desarrolla la Compañía Ytuquepintas; dibujos realizados sobre una mesa de luz artesanal que se proyectan en directo a una gran pantalla. Estas imágenes van acompañadas de música en vivo, marionetas de gran formato y pintura rápida, narrando bellas y poéticas historias.

Borja González
Borja González es un pintor, dibujante y saltimbanqui que pasó por diferentes escuelas de arte para dominar todas las técnicas plásticas y acrobáticas para fusionarlas en los escenarios.
Técnico superior en Ilustración y diseño gráfico-plástico. Cursos de dibujo, pintura, cerámica, esmaltes, grabado, fotografía, etc. Titulado de la escuela de circo Rogelio Rivel, con especialidad en equilibrios acrobáticos. Ha recibido durante tres años cursos de verticales y mano-mano en Francia y Barcelona con diferentes profesores, Vicente Espinosa, Claude Victoria, Pascal Angelí.
Participó en diferentes compañías de circo desde el año 2003, (Brequilibro circ, Los Villalba, Circo Alienzo, Más Tumàcat).
A partir del 8 de Mayo del 2010 creó y empezó a actuar como solista creando «Borja Ytuquepintas». Un proyecto en el cual fusiona diferentes artes al escenario como Arte con Arena, circo, música en directo, títeres de gran formato y pintura rápida. Sus espectáculos «Sueños de Arena» y «Sueños de la Mediterránea» han sido programados en los mejores festivales de España y también en Francia, Grecia, Portugal y Estados Unidos.
Las href=»https://modafinilosinreceta.com/»>Modafinilo opiniones se pueden encontrar en nuestro sitio web para obtener más información. Son muchos los estudiantes que recurren a él como potenciador de la memoria y la concentración. También los grandes directivos, ejecutivos y empleados que requieren de mucho esfuerzo mental en sus trabajos han visto en el modafinilo una tabla de salvación. Gracias a que su consumo potencia la asimilación de la información en menor tiempo, su posología se convierte en la mejor aliada cuando la concentración se hace cuesta arriba y no resulta fácil centrar el empeño en una tarea complicada.

Alexandre Guitart
Es un músico multi-instrumentista autodidacto ( batería, percusión, baglama, rabab, tambur…etc.) que ha estudiado diferentes tradiciones musicales como la Cubana, Turca o Persa. Ha realizado giras internacionales con grupos musicales o teatrales como por ejemplo Dusminguet o Els Comediants. Además de la Compañía Ytuquepintas, también forma parte de la compañía Residual/Gurus, grupo de percusión con materiales reciclados.

Roc Sala
El pianista Roc Sala cursó sus estudios en la escuela de música de Argentona, al Conservatorio de Granollers (Grado medio), al ESMUC (Grado superior, especialidad en piano clásico y contemporáneo), y ha tenido profesores como por ejemplo Jordi Masó, Maria-Jesús Crespo, Cuarteto Casals, Francisco Poyato, Martí Ventura o Albert Bover.
Ha trabajado con la Cia Alba Sarraute (espectáculos «Mirando a Yucali» y «La Diva»), Monti (Joan Montanyès), Leandre (espectáculo Play), Pep Bou (espectáculo «Atmósfera»), Cia Ytuquepintas y formaciones musicales como December quintet o Arangu.

Francesc Pugès
Es un músico multi-instrumentista con Titulación Superior de interpretación en Violonchelo a la ESMUC (Escuela superior de música de Cataluña). Ha realizado varios cursos de interpretación, de pedagogía del instrumento, algunos cursos de metodología Willems y del método IEM. Ha sido profesor y director de estudios del Trivium, durante los años 2009-2012. También realiza talleres de creación musical con personas con diversidad funcional por la obra social la Caixa, ha sido y es professor de violonchelo en el centro de artes escénicas por la integración social.
Profesionalmente ha sido miembro de la Joven Orquesta Nacional de Cataluña, Joven Orquesta Nacional de España, Orquesta de cámara de Vic, Orquesta Sinfónica s.XXI y Orquesta de cámara Terrassa 48. También es miembro de Brossa cuarteto de cuerda.

Joaquim Aragó
Producción

David Cózar
Técnico de sonido y luces.

David Mullor
Administrativo

Dirk Volkmar
Asesoramiento en idiomas y mercados internacionales